Viajamos hasta el nordeste de España para encontrarnos con la hermosa provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. En en esta provincia española podemos disfrutar de grandes atractivos turísticos como el Parque Natural de la Dehesa de Moncayo y la Reserva Mundial de la Biosfera de las Bardenas, además de una buena parte de río Ebro.
A lo largo de las tierras zaragozanas podemos encontrar arte románico, cisterciense, mudéjar y sefardí, en cada uno de sus pueblos mas destacados. A lo largo de este articulo vamos hacer un recorrido por algunos de los pueblos zaragozanos más bonitos en 2025.
Los pueblos más bonitos de Zaragoza, conoce estos pueblos bonitos cerca de Zaragoza.
Sos del Rey Católico

Uno de los pueblos con encanto en Zaragoza que podemos encontrar en esta bella tierra española es Sos del Rey Católico. Sos está ubicado sobre la peña Feliciana, cerca de Navarra. La población nació tras construirse un castillo para resistir la histórica invasión musulmana, en si mima, esta localidad zaragozana es una auténtica fortaleza natural que aun conserva el recinto amurallado del año 970.
Situado al noroeste de la provincia de Zaragoza, Sos del Rey Católico forma parte de la comarca de las Cinco Villas y es un ejemplo excepcional de pueblo medieval bien conservado. Este municipio, declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural, es nada menos que el lugar de nacimiento de Fernando II de Aragón. Sus calles de piedra llevan a monumentos imprescindibles como el Castillo de la Peña Felizana, el Palacio de los Sada y la Iglesia de San Esteban, entre otros.
El conjunto arquitectónico de Sos se compone de hermosas casas de piedra, aleros de madera y calles empedradas. A esto se le debe sumar las fachadas con sillares y escudos, una mezcla de ventanas góticas y renacentistas. Quizás estemos ante el pueblo de Zaragoza mas bello de toda la región.
Alagon
En la comarca de la Ribera Alta del Ebro encontramos la villa de Alagón, que rezuma historia por los cuatro costados. Destaca su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, así como la iglesia de San Pedro Apóstol, el antiguo convento de San Antonio, la iglesia de San Antonio de Padua y la ermita de Nuestra Señora del Castillo.
Borja
Si estas visitando la ciudad de Zaragoza uno de los pueblos con encanto cerca de Zaragoza que también puedes visitar es Borja, un pueblo con nombre de persona.
Borja saltó a la fama mundial por la peculiar restauración del Ecce Homo, pero su riqueza va más allá con el Castillo y la Colegiata de Santa María, testigos de su rica historia.
Sabias que en la provincia de Zaragoza hay…dos pueblos fantasma.
Caspe
Otro pueblo que merece la pena visitar es Caspe, que se encuentra en la comarca del Bajo Aragón-Caspe. Este lugar alberga un importante patrimonio histórico , destacando los yacimientos de pinturas rupestres del Plano del Pulido. Además, llaman la atención las cabeceras de Sancharrancón, los restos de la ciudad de Trabia, el puente romano de Masatrigos y el Mausoleo de Miralpeix.
Daroca
En el corazón de la comarca que lleva su nombre, Daroca se erige como la capital del Campo de Daroca, custodiando la historia en su notable muralla de 4 kilómetros. Las puertas de Entrada Alta y Baja son el preludio monumental de un casco antiguo que alberga el Palacio de los Luna, castillos y una rica colección de edificios renacentistas, cada uno contando su parte en la crónica de esta ciudad del sur de Zaragoza.
Uno de los pueblos de Zaragoza mas hermosos y considerado uno de los pueblos mas bonitos de España, es Daroca. ¿Qué te están pareciendo los pueblos de Zaragoza?
Tarazona
Tarazona, la capital de la comarca de Tarazona y el Moncayo, es un crisol de culturas con su casco antiguo, reconocido como Conjunto Histórico Artístico. Aquí, el visitante puede maravillarse con la Catedral de Nuestra Señora de la Huerta y el Palacio Episcopal, así como descubrir la herencia mudéjar, gótica y renacentista que adorna cada rincón. La festividad del Cipotegato añade color y tradición a las calles históricas de Tarazona.
Calatayud
Calatayud, capital de su comarca, es una ciudad que fluye al ritmo del río Jalón y se distingue por su legado mudéjar. Castillos, torres y colegiatas como la de Santa María la Mayor y el Santo Sepulcro, junto con santuarios y palacios, dibujan el paisaje histórico de esta importante localidad zaragozana.
Uncastillo
Uncastillo también se destaca como un espejo del pasado medieval, habiendo sido declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1968. Este pueblo está ubicado en un entorno montañoso fascinante y cuenta con joyas arquitectónicas como el Castillo de la Peña de Ayllón y varias iglesias que componen un importante conjunto monumental.
Belchite Viejo
Belchite Viejo se yergue como un testimonio silencioso de la Guerra Civil española. Ahora conocido como el pueblo viejo, sus ruinas actúan como un conmovedor monumento a la paz y la memoria histórica, con la Iglesia de San Martín de Tous destacando entre los escombros.
Biel
Biel, enclavado en la Comarca de las Cinco Villas en la provincia de Zaragoza, es un pequeño pueblo con una historia que se remonta al siglo XV. Este lugar era un núcleo urbano significativo durante la Edad Media, y su población estaba mayoritariamente compuesta por judíos, lo que ha dejado una huella indeleble en sus tradiciones y su patrimonio arquitectónico.
Se sitúa en un valle junto al río Arba, en la Sierra de Santo Domingo, región que destaca por su exuberante naturaleza, con bosques y una rica biodiversidad, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del turismo al aire libre y las actividades en conexión con el medio ambiente.
Al explorar Biel, encontrarás su casco urbano de aspecto medieval que alberga el Castillo y la Iglesia de San Martín, ambos del siglo XI y situados uno junto al otro como parte del conjunto histórico más relevante del pueblo. También puedes adentrarte en la Judería, donde te sentirás transportado al siglo XV, pudiendo visitar la Plaza de la Caudevilla, donde se ubicaba el mercado, y el Barrio Verde, centro de las festividades religiosas.
Anento
Y para finalizar nuestro viaje por los pueblos de Zaragoza de obligada visitar te recomendamos pasarte por Anento.
Por su parte, Anento es un pequeño y apacible municipio que ha cobrado vida gracias al esfuerzo de sus vecinos por restaurar y preservar su patrimonio. Pasear por sus calles medievales es encontrar tesoros como la iglesia parroquial del siglo XII y su retablo gótico del siglo XV, así como su castillo y el Torreón de San Critóbal, de origen celtíbero.
Estos pueblos, cercanos a Zaragoza, invitan a descubrir la rica historia, cultura y arquitectura de la región, mostrando la diversidad y la riqueza de Aragón a pocos kilómetros de su capital.
Algunos de los pueblos más hermosos de las provincias cercanas a Zaragoza:
¿Qué te han parecido estos pueblos de Zaragoza? ¿Tienes ya ganas de visitar estas localidades zaragozanas?
Si te han gustado estos hermosos pueblos de Zaragoza en 2025 no dudes en compartidlos en tus redes sociales.
- Ecoaldeas en México – Aldeas sostenibles en México - septiembre 8, 2025
- Pueblos Bonitos cerca de Alhama de Aragón en Zaragoza - septiembre 7, 2025
- Pueblos a 10 km de Zaragoza – Encantadores pueblos cercanos a Zaragoza - septiembre 6, 2025
¡Me parece increíble que hayan dejado fuera a Tauste y su famoso castillo! ¿Qué opinan ustedes?
¡Qué sorpresa! ¿Alguien ha estado en Sos del Rey Católico? Cuéntame todas las historias de la realeza. 🏰👑
¡Vaya! ¿Y qué hay de los otros 3 pueblos? ¿Dónde están las fotos?
No seas impaciente, amigo. Las fotos vendrán cuando vengan. Disfruta de lo que tienes frente a ti y deja de exigir más. A veces, es mejor vivir el momento que preocuparse por lo que falta.